Directora musical: Marta Benítez Fernández
Pianista repetidor: Hugo Domínguez Moreno
Marta Benítez Fernández:

Experiencia de 6 años como profesora de piano a niños entre 6 y 17 años en el colegio San José Sagrados Corazones de Sevilla.
Marta ha realizado un máster especializado en canción alemana, francesa y española. Tiene mucha experiencia en el acompañamiento al piano de instrumentos, cantantes y coros. Acompaña frecuentemente a la Escolanía de los Palacios y es la pianista acompañante del coro de voces blancas del Colegio Entreolivos, ganador de dos concursos nacionales de coros escolares y tercer premio en 2022 en concurso de habaneras de Torrevieja.
Desde 2017, Marta es soprano integrante de la bolsa del Coro Joven de Andalucía, y desde 2013 hasta 2015 también formó parte del Joven Coro de Madrid, así como en 2019 formó parte del coro de la Orquesta Barroca de Sevilla. Habitualmente canta en la Compañía Sevillana de Zarzuela y en los coros Códice y Ottava Rima.
En el curso 2023/2024 ha realizado la labor de pianista acompañante de instrumentos en el Conservatorio Superior de Música de Jaén.
Título Superior en Enseñanzas artísticas: especialidad Interpretación – PIANO (CSM Manuel Castillo de Sevilla)
Máster en Lied Victoria de los Ángeles en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC)
Título Profesional de música en la especialidad de Canto
Ha estudiado con el pianista José María Duque López, asistido a cursos con Josep Colom, Daniel Rivera, Etienne Rappe, Simone Gragnani, etc. además de ser alumna de Carmen Ruiz Lanzarán, del catedrático de piano Jorge Lechado y de Francisco Poyato. Estudia actualmente canto con Patrocinio Sánchez, Cristina Bayón y Carmen Buendía, anteriormente con Idoris Duarte y Celia Alcedo. Su profesora de dirección de coro es la catedrática Esther Sanzo.
En su experiencia en coros ha trabajado con directores como: John Axelrod, Félix Redondo, Víctor Pablo Pérez, José Ramón Encinar, Marco Antonio García de Paz, Esther Sanzo, Pedro Texeira e Íñigo Sampil, entre otros; actuando en diferentes teatros como: Auditorio Nacional de Madrid, Teatros del canal de Madrid, Teatro central de Sevilla, Espacio Turina, y otros tantos en otras ciudades como Granada, Burgos, Irún, Jerez, Ávila, Jaén, etc.
Hugo Domínguez Moreno:

FORMACIÓN.
Nacido el 22 de febrero del 2002 en Madrid, Torrejón de Ardoz. Comienza sus estudios musicales a la edad de 4 años con María Jesús Durán en la Escuela de Música y Danza “Belén Fernández” en Jerez de la Frontera. Continuando sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Villatoro”, donde obtuvo el Título de Grado Medio Profesional (2019). Más tarde completó sus Estudios Superiores de Música, en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla con el Profesor de piano Juan Miguel Moreno Camacho (2024) .
Ha asistido a clases magistrales de perfeccionamiento pianístico con: Oscar Martín, Ángel Sanzo, Nino Kereselidze, Claudio Martínez Mëhner, Beatrice Berthold, Chang-Rok Moon Cha, Patrín García-Barredo, Ramón Coll, Albert Nieto, Ana Guijarro, Rafael García Martínez, Juan Pérez Floristán, Ilona Timchenko, Frank Böhme, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, David Kuijken, Juan Lago, Nina Tichman, Alberto Urroz, Michal Bialk y Piotr Machnick.
LOGROS.
El pianista ha sido galardonado con los siguientes premios:
- II Concurso de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Sanlúcar” 1er Premio (2014).
- I Concurso de Interpretación “Villa Ducal de Osuna” 1er Premio (2015).
- II Concurso de piano ciudad de Jerez 2º Premio, 1er Premio al mejor solista Jerezano (2017).
- Concurso de Solistas del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” 2º Premio, 1er Premio de piano (2022).
- IX Concurso de Música de Cámara José Gámez 2º Premio (2023).

EXPERIENCIA.
Actualmente es el subdirector artístico y pianista de los coros del Teatro Villamarta en Jerez de la Frontera, organizando y ejecutando conciertos y espectáculos corales, coordinando ensayos y atendiendo a los participantes, además de aportar acompañamiento musical en vivo. Paralelamente es profesor de piano en el Centro de Estudios Musicales Musicry.
Anteriormente trabajó como profesor de Piano, Coro y Lenguaje Musical en la Escuela Municipal de Lebrija (2025), donde descubrió el mundo de la docencia.
También cuenta con numerosas actuaciones en hoteles, bodegas y eventos privados con un repertorio adaptado a diferentes estilos musicales (clásico, jazz, moderno, etc).
Por último, cuenta además con la creación de la Banda Sonora para el cortometraje “Tras los Pedazos” (2024). Se encargó de improvisar la música de este corto en vivo, una aportación cinematográfica organizada en Sevilla.